Vuelve hacer noticia la acordeonista dominicana Fefita la grande buena de la música típicas.
“Poli por un día…! Así que prepárese que estoy en la calle de Santo Domingo.
S- a- n -t -í- s -i- m -o”, así expresó Fefita “La Grande” en su cuenta de Instagram.
Las fotografías fueron subidas en su red social de Instagram.
Lo que acaba de conseguir Fefita la grande.
La Fefa comunicó que obtendría un sueño al ser “poli por un día”.
Fefita la grande una gran artista seguidora a la buena música típica, tenia un gran sueño de ser poli por un día.
Hoy se le cumple este gran sueño a la gran artista la Fefita la Grande le dice a sus seguidores.
Prepárense que estaré en la calle de santo domingo .
Reacción de los seguidores: en el 1890 Fefita y Trujillo tiraron el primer paso como policía a la calle.
Movimiento inteligente de la vieja Fefa, así mañana se retira por antigüedad en el servicio! Mas sabe el Diable por viejo que por Diable.
Recojan que llego Fefita “LA MAYINBA”
Y con un complétanos se tomo la gota nuestro comandante Balbuena de Cabrera.
Coronel usted no está fácil con la vieja Fefa un abrazo y bendiciones.
Vieja Fefa, siempre atrás de la cosas buenas, con Miguel Alberto Balbuena, ese es de los mío.
Cuídense que la Vieja Fefa los pone hablar ingles a todos.
Lléveme fefa pero me llevas cantándome, me alegraría.
Que agente…..tiene que será GENERAL a la Mayimba.
Te puede interesar: Manuela Josefa Cabrera Tavares (San José, Santiago Rodríguez, 18 de septiembre de 1943),.
Conocida como Fefita La Grande, es una acordeonista dominicana y la más reconocida intérprete mujer del merengue típico.
Una variación más rural del merengue, principal género musical de la República Dominicana.
Es una de las máximas representantes del “género típico” junto con artistas como Tatico Henríquez.
Pedro Reynoso, El Ciego de Nagua, Francisco Peralta, Rafaelito Román, Francisco Ulloa, entre otros.
Su versión del tema «La c -h -i -f -l- e -r- a» es un e-m-b-l-e-m-a de la música típica.
Llego al mundo en San José, un pueblito de la provincia Santiago Rodríguez en la República Dominicana.
Sus papa son Eliseo Cabrera (Seíto) y María Anna Taveras.
Desde muy temprana edad comenzó a interesarse por la música practicando con el acordeón dentro del taller de su padre.
Fue motivada a usar el acordeón tras escuchar las canciones de Guadualito, uno de los pioneros del merengue típico.
A los siete años de edad ya era conocida en su comunidad por su talento como acordeonista.
Y a los nueve, ya amanecía en las fiestas con acordeón, güira y tambora.
Ah mediados de la década de 1950, debido a su talento y carisma, fue abordada por José “Petán” Arismendy.
“Hermano de Rafael Leónidas Trujillo” quien al escucharla cantar sacó de su bolsillo cien pesos y se los regaló a Fefita.
El nombre “La Vieja Fefa” estuvo con Tatico Henríquez cuando tenía 17 años y Bartolo Alvarado.
“El Ciego de Nagua” la bautizó con el nombre de “Fefita La Grande” cuando ya tenía unos 22 años.
A partir de 1980 se ha hecho llamar “La Mayimba”, el nombre que más le gusta.