Este lunes 21 de septiembre cumple años la primera dama de la República, Raquel Arbaje. Cumple 50 años.
La primera dama tiene en agenda pasar el día de su natalicio junto a sus familiares.
Es esposa del presidente de la nación, Luis Abinader, con quien tiene tres hijas, las cuales ya son jóvenes universitarias.
Desde que asumió su esposo la Presidencia, Arbaje se ha mantenido trabajando a favor de la clase más vulnerable del país.
¿Qué les deseas en su dia a la primera dama?.
Aunque todavía no tiene local el Despacho de la Primera Dama, pues ella decidió que no siguiera funcionando.
Y que iba a realizar su labor en un lugar más modesto y con menos presupuesto que el que manejaba la entidad.
Una fuente dijo a Diario Libre que el personal del despacho de Arbaje laborará este lunes con normalidad, pero la dama no acudirá para estar con su familia.
Te Puede Interesar: La esposa de Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Mas Sobre Raquel: Raquel Arbaje Soni, es una mujer que se identifica la socialdemocracia, cree en los partidos políticos.
Con vocación a que se pueden mejorar y se declara como amante de estar en contacto con la gente.
Arbaje se define como una mujer trabajadora porque desde niña ayudó a su madre en la limpieza del negocio familiar.
Que inició como una pequeña tienda de zapatos en la avenida Duarte, en la capital y dice que cada día está más enamorada de hacer política junto a su esposo por su amor al servicio de los demás.
¿Es difícil ser esposa de un político y candidato presidencial?.
Al principio fue difícil, porque hay que ceder un poquito de la privacidad, pero me adapté rápido y hemos tenido una experiencia tan positiva.
Que he terminado enamorada de la gente, gracias a Dios le estoy cayendo bien a la gente y me piden que vaya y yo voy.
Hay viejitos que me dan besos en la mano cuando me identifico como la esposa de Luis Abinader, me devuelvo y le beso la mano también.
Usted está muy activa en la campaña ¿Lo hace por voluntad propia o se lo pidió su esposo?
Lo hago por la emergencia que hay en la democracia dominicana, estoy respondiendo a mis ideales.
Porque me enseñaron a amar mi país y porque sé que Luis está preparado para gobernar.
Desde agosto pasado comencé a tocar las puertas de la gente indiferente, apática a la política.
Porque la juventud ha crecido sin ver un Gobierno diferente que haga algo por ellos y por eso no creen en la política.
Mi trabajo es hacer conciencia de la importancia del voto, más que vender a un candidato.
Yo estoy luchando no es para que Luis sea presidente por el simple hecho de llegar a la Presidencia.
Es para que le demos la oportunidad a la gente de ver que se puede llegar al poder, ser humilde, servir y hacerlo bien.
Lo estoy apoyando por plena convicción, sin apasionamientos.
En sentido general, la sociedad tiene mucha apatía hacia los políticos y los partidos. ¿Usted cree en los partidos políticos?.
Nada es perfecto. El sistema de partidos tiene muchos defectos, pero no se puede medir a todos los políticos con la misma vara.
Somos humanos y todos tenemos imperfecciones, pero el sistema de partidos es vital y la democracia dominicana tiene que fortalecerse cada cuatro años.
Yo crecí en Gazcue, próximo a la antigua casa nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Un patio atrás de mi casa se escuchaba a Peña Gómez en la Bolívar y cuando lo escuchaba me sentía atraída.
Y así empecé a conocer la social democracia. Conocí a Luis en casa de una prima mía y lo escuché hablando de los temas del país.
Y me llamó la atención y en nuestra primera cita fue de eso que hablamos y ya llevamos 21 años juntos, cinco de noviazgo y 21 de casados.