Ramfis Trujillo hace Fuerte Revelaciones sobre un Fraude Electoral.

El excandidato presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Ramfis Dominguez Trujillo, al ejercer el voto expresó“.

El fraude está montado” con lo que manifiesta que no confía en la transparencia del proceso de las elecciones, al tiempo de afirmar que el actual Gobierno dirige una dictadura disfrazada de democracia.

“el fraude está montado, las boletas están llegando marcadas a los recintos a favor del candidato oficial”, aseveró Domínguez Tujillo.

Entiende que la actual administración gubernamental del PLD está ejerce una dictadura.

Ramfis fue directo al grano.

Al cuestionarle cuál es la diferencia entre la actual que dice y la que protagonizó su abuelo, respondió que ésta es una dictadura disfrazada de democracia.

Ramfis: “Aquí hay que votar así sea por el diablo”

Mas sobre Ramfis Trujillo: Luis José Ramfis Rafael Domínguez-Trujillo, también conocido como Ramfis Domínguez-Trujillo (n. Nueva York, 22 de mayo de 1970) es un político Dominicano.

<spaDomínguez-Trujillo es conocido por ser el nieto del dictador dominicano Rafael Trujillo, quien gobernó la República Dominicana de 1930 a 1961. Es hijo de la hija de Trujillo, Angelita Trujillo.

Es padre de tres hijas: María Mercedes, María Laura y María Julia, todas nacidas en los Estados Unidos. Domínguez-Trujillo fue a la escuela secundaria en Miami.

Se graduó de administración de empresas e instrucciones comparativas e internacionales en la Universidad de Miami, y desde allí se dedicó por completo a los negocios, organizando su primera empresa a la edad de 21 años.

En 1994, fue reconocido por «America’s Who’s Who».

como uno de los jóvenes emprendedores más destacados de los Estados Unidos.

En 2016, anunció sus intenciones de convertirse en candidato a Presidente de la República Dominicana en 2020.

Inicialmente, la candidatura estaba bajo el partido político PDI (Partido Democrático Institucional o Partido Demócrata Institucional).

Pero dejó el boleto en 2019 para ejercer la presidencia como independiente, lo que lo convirtió en el primer candidato en hacerlo.

A fines de 2019, llegó a un acuerdo para ser el candidato presidencial con el Partido Ciudadano Nacional Will.

Sin embargo, a principios de 2020, la Junta Central Electoral, la institución encargada de organizar las elecciones generales, no aceptó su candidatura dado que su doble nacionalidad no le permitía postularse, según la constitución del país.

Su pasión por la patria y su gente no tiene fin, y en el año 2000, empezó a dividir su residencia entre los EEUU y la República Dominicana.

Para dedicarse a conocer íntimamente su geografía, sus recursos naturales, su economía, su historia, el país en general, y sobre todo su gente, por quien siente una gran afinidad y un gran cariño.

Tiene tres hijas a las que se refiere como su “mayor logro y más importante proyecto de vida”; cuenta además con una familia extensa.


<h2vstyle=»margin-top: 0px;»>Ramfis Dominguez Trujillo

Y se siente altamente bendecido por todos ellos, por las tantas gracias que colman su vida, y por haber tenido la dicha de nacer dominicano de pura cepa.

El 22 de mayo del 1970 nació Luis Ramfis Domínguez-Trujillo en Manhattan, Nueva York, fruto del exilio que vivía su familia, tras la muerte de Rafael Leonidas Trujillo,

Es hijo de la Doña María de los Angeles Trujillo de Domínguez (Angelita) y el Coronel Retirado de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Luis José Domínguez Taveras.

La familia Domínguez-Trujillo se trasladó a la ciudad de Miami a los pocos meses de su nacimiento, donde creció; aunque viajaban con frecuencia a Europa para visitar a familiares y en especial su abuela materna, María Martínez viuda Trujillo.

Estudió la secundaria en Miami, donde se destacó dentro del 2% de los alumnos más distinguidos en Estados Unidos.

Se graduó de administración de empresas e instrucciones comparativas e internacionales en la Universidad de Miami.

Y de ahí se dedicó íntegramente a los negocios, organizando su primera empresa a la edad de 21 años.

En 1994, fue reconocido por “America’s Who’s Who” como uno de los jóvenes empresarios más sobresalientes de Estados Unidos.

Durante todo el tiempo en que le estaba impedido regresar al país, tanto a él como a su familia, soñaba con el día en que conocería República Dominicana.

Deja una respuesta