El hospital Marcelino Vélez Santana dio de alta este sábado a la paciente número 200 recuperada del virus.
Una señora de 54 años, que junto a otras nueve personas vencieron en la guerra contra la enfermedad.
La paciente logró superar el virus luego de permanecer por más de tres semanas recibiendo atenciones en el centro hospitalario.
Desde que el país reportó los primeros casos del virus, el Marcelino Vélez ha estado inmerso en la lucha contra la pandemia.
Ejecutando los protocolos establecidos y capacitando a su personal para el manejo clínico de la enfermedad.
El director general del hospital, Freddy Lachapelle, manifestó: “Es de gran orgullo y satisfacción reintegrar a la sociedad a personas sanas, que continúen con sus labores cotidianas.
A la vez que ponderó el arduo esfuerzo realizado por personal del centro sanitario, por lo que les felicitó.
Y exhortó a continuar con la lucha hasta lograr la victoria final contra la pandemia”, según un comunicado de prensa.
De su lado, la paciente agradeció a Dios y a todo el personal por las buenas atenciones recibidas durante su estadía.
El Ministerio de Salud Pública informó este sábado que los casos confirmados de virus aumentaron a 19,195, con 487 nuevos infectados.
Quiénes somos? El Hospital General Regional “Dr. Marcelino Vélez Santana”, es una institución de salud de 3er. Nivel de atención, del estado dominicano.
Nuestro centro principal está ubicado en la Av. Isabel Aguiar # 141.
Las Palmas, municipio Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo.
También contamos con dos (2) centros de atención primaria, los cuales están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, en el sector de Herrera.
MISIÓN: Nuestro fin principal es prestar servicios de salud ambulatorios de primer nivel de atención en nuestras unidades de atención primaria (UNAP) y en la sede principal, servicios de alta complejidad.
(Nivel de atención) y hospitalizaciones, con altos estándares de calidad y seguridad, sustentado en un trato humanizado para nuestros usuarios y personal.
El horario de atención al público es de 24 horas continuas para asistencia de emergencia y 12 horas para asistencia ambulatoria, de 8:00 am a 8:00 pm.
“El HGR-MVS es una institución sin fines de lucro que oferta servicios de salud con calidad, humanizados y eficientes.
Utilizando tecnología adecuada.
Formación continua e investigación, donde las decisiones están sustentadas en base al análisis de la información.”
VISIÓN: “Ser la institución del país y Latinoamérica de mayor prestigio en la gestión hospitalaria enfocada en resultados.
Al garantizar la asistencia de la salud como un bien social, brindando el mayor beneficio a los usuarios.
Manteniendo la calidad, humanización y eficiencia de los servicios ofertados, utilizando tecnología adecuada.
Docencia e investigación, contribuyendo así con la mejoría de la calidad de vida de los (as) miembros de la comunidad.”
VALORES: Humanización: Garantizar el trato humano, digno y de respeto a los usuarios internos y externos.
Calidad: Garantizar el máximo beneficio para el usuario mediante la aplicación del conocimiento y tecnología adecuada.
Tomando en cuenta los requerimientos de los usuarios, así como las capacidades y limitaciones de recursos de la institución, de acuerdo con los valores sociales imperantes.
Eficiencia: Lograr los mejores resultados con los recursos existentes.
Tecnología: Garantizar tecnología adecuada y de seguridad.
Equidad: Garantizar la entrega de servicios mediante una adecuada distribución de las contribuciones financieras en igualdad de condiciones.
Sin distinción de clases sociales, sexual o genero, discapacidad, filiación política o religiosa, raza o nacionalidad.
Responsabilidad Social: Enfocar nuestras acciones a lograr los mayores beneficios sociales para los miembros de la comunidad y colaboradores en el ámbito de actuación de la institución.
Participación: Garantizar la participación como una dinámica de desarrollo y colaboración institucional y de empoderamiento de los colaboradores y miembros de la comunidad en su institución.
Ética: Sustentar y garantizar la actuación de la institución y la de sus colaboradores en el cumplimiento de las normativas legales y morales de la sociedad.
PREMIOS LOGRADOS Y RECONOCIMIENTOS:
2006: Medalla de Plata “Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias” (ONAP).
2007: Resolución del 2 de agosto del año 2007 de la Cámara de Diputados, reconociendo el hospital como un “Modelo a seguir en la prestación de servicios de salud”.
Medalla de Oro al “Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias” (ONAP).
2009: Participación en representación de la República Dominicana en la “XI CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE LA EXCELENCIA DE LA GESTIÓN”. Colombia, Bogotá. Abril, 2009:
El modelo Hospitalario del Hospital Dr. Marcelino Vélez Santana es tomado como “Modelo de Estudio”.
En la Especialización en Administración y Gerencia de Sistemas de la Calidad en la “Universidad Santo Tomás de Colombia”.
2010: Participación en representación de la República Dominicana en el “II CONGRESO MUNDIAL DE LA CALIDAD”. Colombia, Bogotá. Junio, 2010.
2012: Participación en representación de la República Dominicana.
En el “III CONGRESO MUNDIAL DE LA CALIDAD”. Colombia, Bogotá. Junio, 2012.