Santo Domingo: Por primera vez en casi tres meses, Frederick Martínez condujo en vivo su programa de los sábados a través de Color Visión.
«El Pachá» llegó viernes a Santo Domingo «en una bola» en avión, previo a someterse a un tedioso protocolo de salud y migración por el virus.
Para viajar a República Dominicana las autoridades de Estados Unidos no lo permiten sin una certificación médica que avale la prueba negativa del viajero a la virus, contó el animador.
En la semana, «El Pachá» acudió a una clínica en Nueva York, donde se realizó la prueba.
Me conviene más traerte de Miami a República Dominicana».
«Luego que la prueba me salió negativo me fui a Miami en autobús, 26 horas porque la persona que estaba dispuesta a hacerme el favor me dijo:
Al llegar a la República Dominicana en avión privado, por «una gestión de un amigo, permanecí varias horas, pero con el debido requerimiento porque el mundo cambió».
En territorio dominicano, por igual, los médicos hicieron chequeos, «pasar por el área de migración.
Certificar básicamente la parte de la temperatura…» y otras precauciones dispuestas por las autoridades.
«Para mí fue tedioso por el hecho de que era algo nuevo en mi vida. Yo acostumbro a viajar con una maletica porque vengo todos los fines de semana por más de ocho de Nueva York a República Dominicana.
Y de República Dominicana a Nueva York y he viajado alrededor de 812 viajes para venir a hacer los sábados Pégate y Gana con El Pachá, de 12:00 del mediodía a 4:00 de la tarde», expresó.
Mas sobre el Pacha.
Luego insistió: «De verdad que fue un poco difícil, tedioso, pero algo nuevo, una nueva rutina y no tenemos de otra forma para poder hacer este protocolo y lo que llamamos este viaje».
Luis Federico Crespo Martínez (nacido el 22 de enero de 1973 en Santiago, República Dominicana), mejor conocido como Frederick Martínez «El Pachá» o simplemente por su apodo «El Pachá», es un controvertido presentador de televisión, locutor y animador de espectáculos dominicano.
Caracterizado por sus excéntricos movimientos y su rápida forma de hablar a la hora de conducir o animar un programa televisivo o un espectáculo público.
Martínez encontró principal prominencia en sus inicios a través del programa de televisión «Ritmo del sábado» (1992-1996) donde se dio a conocer dentro del mundo artístico dominicano, y es considerado como el mejor animador de la historia de la República Dominicana.
Martínez fue foco de atención cuando besó en la boca al cantante Fernando Villalona en una entrevista realizada en la República Dominicana, hecho que lo llevó a optar por el ostracismo y hacer carrera en Estados Unidos.
También fue foco de atención cuando en la emisión del día 7 de mayo del año 2017 de su programa «pégate y gana con el pacha», se presentó el cantante de bachata Eudis El Invencible.
Ya que en plena presentación del cantante el presentador se quitó su cinturón y le comenzó a dar golpes con el mismo al bachatero Poco después entró a las grandes cadenas hispanas Univisión (2004-2013),
Tele mundo y la Mega, convirtiéndose en uno de los pocos dominicanos en lograr esa meta.
Ha presentado espectáculos en Madison Square Garden, Radio City Music Hall y United Palace, y Shea Stadium;
Y ha sido nominado y galardonado en varias ocasiones en prestigiosas premiaciones como Casandra, Premios ACE y Premios Globo.
Martínez nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana el 22 de enero de 1973, hijo de Lucía Martínez y Federico Crespo.
Su afición por la locución desde muy temprana edad lo llevó a trabajar como ayudante de locutores en una emisora de radio en su ciudad natal, donde posteriormente fungiría como animador.
Luego se trasladó a Miami, Florida donde estudió Comunicación Social en el Miami Institute of Technology.