Como Consultar y recibir los 5 mil pesos del programa de ayuda Pá tí.

Para proteger a los trabajadores independientes, el Gobierno ha puesto en marcha una nueva iniciativa denominada Pa’ Ti”.

Este programa está dirigido a los trabajadores que día a día se ganan el sustento de sus familias en negocios independientes.

Y que no han podido trabajar por las medidas de distanciamiento social impuestas por la pandemia.

Para ubicar a los beneficiarios, hemos identificado una base de datos de personas con esta condición y que tienen préstamos con el sistema financiero formal.

Se les facilitará una transferencia transitoria mensual de 5,000 pesos a sus cuentas bancarias.

No recibirán el aporte de “Pa’ Ti” aquellos trabajadores independientes elegibles que ya están siendo beneficiarios por cualquier otro programa, especialmente por “Quédate en Casa”.

El gobierno dominicano tendrá que disponer cerca de RD$2,020 millones para destinarlo al Programa de Asistencia al Trabajador Independiente (Pa’Ti).

Diseñado para apoyar a estas personas entre los meses de mayo y junio.

A través del programa se les asignará RD$5,000 mensuales durante 60 días a los trabajadores independientes que califiquen.

Como tales en base a la clasificación que asigna la Superintendencia de Bancos y el reglamento de evaluación de activos.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, cuando hizo el anuncio el pasado 19 de mayo, dijo que un total de 202,000 empleados independientes.

Meses de mayo y junio.

Serán beneficiados del nuevo programa que, días antes había sido anunciado por el presidente Danilo Medina.

El objetivo del programa es mitigar el impacto económico que las medidas de distanciamiento social han tenido en los trabajadores independientes.

Facilitándoles recursos que les permitan tener un sustento básico para sus familias, indica la gráfica oficial de la Presidencia de la República y el Ministerio de Hacienda.

Pueden recibir apoyo de Pa’ Ti los trabajadores independientes que cumplan con los criterios siguientes:

Tener un préstamo registrado, con su cédula de identidad, como trabajador por cuenta propia al 29 de febrero de 2020 en una entidad de intermediación financiera (EIF) supervisada por la Superintendencia de Bancos (SIB).

No presentar cotización para la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) al 29 de febrero de 2020.

No ser beneficiario de los programas Quédate en Casa ni FASE.

No tener una clasificación de empresa grande local o grande nacional en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Haber realizado pagos de impuestos a DGII por hasta RD$150,000.

Si cumples con estos requisitos no tendrás que hacer ningún registro para aplicar. Este ministerio.

Entidad que administrará el programa, estará notificando a los beneficiarios que cumplan con los criterios de elegibilidad.

Aquí está el enlace al cual debes darle clic para ingresar:

Te dejamos un vídeo para que veas lo fácil que es.

El documento publicado por el Gobierno indica que el Ministerio de Hacienda, entidad que administrará el programa, estará notificando a los beneficiarios que cumplan con los criterios de elegibilidad.

Además, los trabajadores independientes no tendrán que hacer ningún registro para aplicar.

De acuerdo al gobierno, a los trabajadores independientes elegibles se les depositarán los aportes.

Decreto que formaliza el programa.

En las cuentas bancarias donde se les depositaron los recursos de los préstamos registrados en el sistema financiero.

El Poder Ejecutivo emitió este jueves el decreto 185-20, a través del cual el presidente Danilo Medina formaliza la creación del programa “Pa’Ti”.

Para apoyar de manera transitoria a los trabajadores independientes elegibles a través de una transferencia monetaria no condicionada para contrarrestar efectos del virus.

El decreto fue dado a conocer el viernes 29 de mayo por el director de Comunicaciones y portavoz del Gobierno dominicano, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de twitter. PARA CONSULTAS.

Deja una respuesta