SANTO DOMINGO.- La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, que agrupa a congregaciones evangélicas.
Llamó hoy a las reapertura de sus centros de cultos a partir del domingo, siempre guardando las medidas de protocolo oficial programado por la comisión gubernamental que maneja la crisis del virus.
El presidente de esa entidad, el reverendo Nérsido Borg Cedeño, agradeció que en esta segunda fase de la desescalada, que comienza el miércoles.
Las autoridades hayan tomado en cuenta la reapertura de las iglesias las cuales rinden una “gran labor social, comunitaria y espiritual” al pueblo dominicano.
¿Crees que esta correcta esta medida?
“Nuestros más de 18,000 centros de cultos en todo el país estuvieron cerrados por más de dos meses.
Tiempo en el que tuvimos que mantener los cultos a través de las redes sociales”, expresó Borg en nota de prensa.
Afirmó que para la reapertura los diferentes concilios e iglesias independientes acomodan sus locales a los fines de mantener el aislamiento social.
Y las medidas de higiene contempladas en el protocolo oficial el cual les fue entregado por el reverendo Elvis Medina, enlace del Gobierno dominicano con las iglesias cristianas.
Destacó que el protocolo entregado a las iglesias evangélicas establece la apertura gradual de las comunidades de fe a partir de la segunda fase del plan de reapertura económica desde el 3 de junio.
Iniciando con servicios religiosos una vez a la semana, y desde la tercera fase, pautada para el 17 de junio, tres veces por semana.
Dios tiene el Control de todo.
El mismo compromete a las iglesias a establecer y mantener comunicación con las autoridades para determinar los niveles actuales de mitigación en su comunidad.
Y les invita a proporcionar protección para el personal y las congregaciones en mayor riesgo de enfermedad del virus.
La semana pasada, la Iglesia católica anunció que a partir de este domingo reabrirá sus parroquias, para cumplir también con el programa de reapertura de actividades anunciado por el Gobierno.
Otra Solicitud.
El director nacional de Cultos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Perfecto Núñez Blanco.
Aboga por la inclusión de la iglesia evangélica en el Presupuesto de la Nación, tal y como ocurre con la católica.
El reverendo Núñez Blancono objeta los aportes de recursos de que destina el Estado a la iglesia católica, pero cree necesario que también beneficie con la ayuda a la congregación evangélica.
Dijo que los ingentes servicios que ofrece a la comunidad la enorme legión de evangélicos, cuantificada en dos millones y medio por el Censo Nacional.
Requiere que el Gobierno extienda hacia la misma la subvención que ofrece a la iglesia católica.
Cree que con la medida sugerida el Poder Ejecutivo daría claras muestras de transparencia e igualdad social en beneficio de la iglesia católica.
Que a su vez destinaría los fondos a obras de asistencia social en los barrios y comunidades humildes en que operan tantas iglesias evangélicas.
El recientemente designado director de Cultos del PRD reveló, por otro lado, que está inmerso en un proceso de restructuración del departamento que dirige.
Dijo que su meta es trabajar por el aporte sustancial de votos favorables a la reelección del presidente Danilo Medina, en base a la alianza PLD-PRD.
Y así impulsar un gobierno compartido que responda a las expectativas de los dominicanos de menores ingresos.
Núñez Blanco instó a los senadores y diputados a legislar a favor de la libertad de cultos y credos religiosos y por la igualdad de condiciones para todos, sin menosprecios ni privilegios.
El director nacional de Cultos del PRD considera injusta la exclusión de las iglesias evangélicas de los beneficios que el Estado concede a otras instituciones religiosas y a organizaciones sin fines de lucro.