Las defunciones por el VIRUS en el país ya suman 460, al registrarse dos nuevas muertes en las últimas 24 horas.
Mientras el 55 por ciento de los pacientes que se han infectado del virus han superado la enfermedad, siendo ayer el número de recuperados mayor que aquellos que tienen activo el virus.
De acuerdo al informe epidemiológico 67 dado a conocer ayer por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, de 15,073 pacientes que se han diagnosticado con el virus,
Mediante pruebas de laboratorio, 8,265 han sobrepasado la enfermedad, para un 55%, y 6,328 se mantienen con el virus activo.
Es una bendición esta noticia.
De los infectados activos, 2,292 están en aislamiento hospitalario y 4,036 en aislamiento domiciliario.
De los hospitalizados 123 se encuentran en unidades de cuidados intensivos.
Hasta el informe de ayer, el país registra 15,073 casos positivos acumulados del virus, con la notificación de 272 nuevos casos en las últimas 24 horas y dos nuevos fallecimientos para alcanzar las 460 muertes a causa de la enfermedad.
El total de pruebas procesadas es de 69,608 de las cuales 54,335 han dado negativas al virus. La tasa de letalidad es de 3.05 por ciento.
El Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo son las que siguen aportando la mayor cantidad de casos nuevos y acumulados, con 62 nuevos y 3,890 y 102 nuevos 3,800 acumulados respectivamente.
Este domingo la República Dominicana no registró muertes por virus, según indicó el boletín epidemiológico No. 66 de seguimiento a la enfermedad.
Primer Domingo que no se registraron muertes.
Salud Pública informó que el número de decesos por el virus se mantiene en 458 mientras que los contagios se sitúan en 14,801.
Baja el número de muertes diarias por virus en Estados Unidos
Estados Unidos registró ayer una baja en la cifra de muertes por virus al confirmar 696 decesos, una cifra menor a la contabilizada el pasado sábado.
Estados Unidos contabilizó este domingo 1,640,972 casos confirmados de VIRUS y 97,679 fallecidos a causa de la enfermedad, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Japón levanta por completo el estado de emergencia
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, levantó el lunes el estado de emergencia en Tokio y otras cuatro zonas donde aún estaba vigente, poniendo fin a las restricciones en todo el país.
Los expertos de un comité nombrado por el gobierno aprobaron el levantamiento de la situación de emergencia en Tokio, las prefecturas vecinas de Kanagawa, Chiba y Saitama.
Así como en Hokkaido, al norte, que seguían en situación de emergencia después de que se suspendiera en la mayor parte de Japón este mes.
Abe señaló que el cambio no suponía el final del brote. El objetivo, indicó, es equilibrar las medidas preventivas y la economía hasta que haya vacunas y medicamentos eficaces disponibles.
Italia comienza a realizar 150,000 pruebas serológicas
Italia comienza este lunes a realizar 150,000 pruebas serológicas, que detectan que se hayan generado anticuerpos, para realizar un mapa de la propagación del virus en el territorio nacional.
Los voluntarios de la Cruz Roja se encargarán de realizar las pruebas y Lombardía registrará el mayor número de ciudadanos contactados.
Con más de 30,000; seguida de Veneto (13, 000); Emilia Romagna (12,000); Campania, Lacio y Sicilia (11,000); Piamonte (10,000) y luego el resto de regiones, que tienen menor número de casos.