Cámara de diputados toma decisión final con el 30% de la AFP.

El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, planteó hoy que para combatir la pandemia del virus, proteger el tejido productivo.

Construir infraestructura de primera necesidad y financiar el Presupuesto General del Estado 2020 es indispensable que el Estado disponga de fondos que le permitan brindar ayuda rápida y efectiva a la población dominicana.

AL FINAL DE ARTICULO LES DEJARE LA DECISIÓN QUE TOMÓ EL CONGRESO SOBRE 30% AFP.

Declaró que para abordar la crisis generada por el virus y sus consecuencias, necesariamente «debemos buscar financiamiento.

En este contexto, aseguró que la colocación de manera directa de títulos valores de deuda pública.

Aunque siempre tratando de obtener los términos y costos más ventajosos para el Estado dominicano con relación a las condiciones de mercado vigentes».

Por un monto total de RD$40,000.0 millones, a las cuatro administradoras de fondos de pensiones (AFP) con mayor patrimonio del sistema financiero dominicano,

No solo permite al Estado obtener recursos frescos para combatir los efectos económicos del VIRUS.

Sino financiarse a niveles de tasas congruentes con la situación del mercado de deuda previo a que se desarrollara la emergencia.

«Colocamos cuatro series por montos de RD$10,000.0 millones cada una. De estas, tres series tienen vencimiento en 2030, 2035 y en 2040, con cupones de 10.000%, 10.250% y 10.875%, respectivamente.

La cuarta serie tiene vencimiento en 2040 con cupón de 10.875% y sus fondos serán destinados a proyectos de infraestructura», explicó el funcionario.

El dinero de las AFP EL estado ya le esta dando uso.

La distribución se realizó en partes iguales entre AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas y AFP Siembra a través de la Dirección General de Crédito Público.

La operación está sustentada en la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2020, No. 509-19, y la Ley de Valores de Deuda Pública para el año 2020.

No. 512-19, la cual dispone que las colocaciones directas en el mercado local sean instruidas mediante resolución ministerial.

El titular del órgano rector de las finanzas públicas informó que los recursos serán instrumentales para la re activación de la economía a medida que esta se vaya reabriendo de manera gradual.

«Estos recursos serán destinados al combate de la pandemia, la protección del tejido productivo y de las cadenas de valor,

la construcción de infraestructura de primera necesidad y el financiamiento del Presupuesto General del Estado 2020.

Aquí lo que Logro Pedro Botello.

Mediante el apoyo a los sectores económicos más afectados por la crisis y a aquellos que tienen mayor im-pa-cto en la matriz insumo-producto de la economía y que.

Santo Domingo, RD.- La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Congreso da visto favorable al proyecto de ley.

Que permite el retiro único y anticipado de hasta el 30% de los fondos acumulados por los trabajadores en las AFP.

La información fue ofrecida por el diputado Pedro Botello, quien se mostró a gusto con la decisión.

“VICTORIA del 30% AFP., se aprueba por mayoría en la Comisión de Seguridad Social, el informe favorable del proyecto de ley

Que permite el retiro único y anticipado de hasta el 30% de los fondos acumulados por los trabajadores en las AFP”, expresó Botello en su cuenta de Twitter.

Deja una respuesta