El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, solicitó al presidente de la República.
Danilo Medina, explicar con claridad cómo se aplicarán las diferentes fases para la re activación de la economía dominicana.
Paliza dijo que específicamente el Gobierno debe explicar cómo va a implementar el nuevo programa denominado “ Pa´tí”.
Ya que la gran mayoría de los trabajadores informales no tienen préstamos bancarios ni acceso a la banca formal.
Ignacio solo desea que todo salga en beneficio transparente para el pueblo.
“Nosotros entendemos por trabajadores informales a los vendedores de hot-dogs, de fritura, de frutas y jugos.
En las esquinas de nuestras calles, avenidas, plazas y parques públicos”, subrayó Paliza al sostener un encuentro con la prensa local.
Insistió que no se explicó con claridad cómo se irán aplicando las fases para la recuperación total del sector productivo, comercial y empresarial del país.
Precisó que en cuanto a las medidas dispuestas por el Gobierno para ir reaperturando las diferentes actividades económicos, el PRM ya había hecho planteamientos en ese sentido.
Sobre el voto de los dominicanos en el exterior, Paliza declaró que ese es un derecho ganado por los miles de dominicanos residentes en el exterior y que como tal debe facilitársela.
“Para este martes la Junta Central Electoral ha convocado una reunión con los delegados políticos donde esperamos que se ventile ese asunto”, puntualizó Paliza.
Aquí lo que queremos es Transparencia.
En cuanto a las ayudas que viene ofreciendo el PRM para favorecer a los sectores menos pudientes.
Declaró que se buscó a las iglesias para que las mismas lleguen a las familias que realmente lo necesitan.
Paliza estuvo en esta ciudad, donde sostuvo reuniones con dirigentes municipales y provinciales.
Los concejales del PRM en diversos ayuntamientos, así como la juramentación de dirigentes renunciantes de varias organizaciones políticas.
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.
Señaló que se produjeron cuatro escándalos de corrupción con compañías de carpeta «logrando contratos de miles de millones de pesos».
En la sesión del Senado de este viernes, Paliza señaló que esas empresas contratadas están a nombre de los chóferes
«Como testaferros mientras ellos se esconden detrás del telón» para hacer negocios en medio de la pandemia del virus.
«Han comprado termómetros a tres veces el precio para medir temperaturas del sistema eléctrico, ni tan siquiera corporal, las propias compañías habiéndoselo informado», dijo.
Advirtió que si no se planifica la apertura del país se dará sola, como se está viendo en las calles, por lo que llamó al gobierno a diseñar un plan conocido por todos los sectores.
«Este no es un momento para hacer política pero muchos han encontrado gran rentabilidad para sus intereses», enfatizó.
Manifestó que esta crisis no conoce de partidos ni colores políticos, por lo que llamó al partido de gobierno a no politizar el manejo de la crisis sanitaria.
El senador peledeísta de Peravia, Wilton Guerrero, rebatió las acusaciones de sobrevaluación de Paliza y lo atribuyó a los precios del mercado negro y el aumento que han tenido los artículos de higiene y médicos para enfrentar el virus.