El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, advirtió este viernes al vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados.
AL FINAL DEL ARTICULO LES DEJARE EL MOTIVO QUE DESATO ESTA GUERRA POLÍTICA.
Alfredo Pacheco, que las epidemias tienen sus propios comportamientos, por lo que las autoridades deben seguir sus condicionales.
Pacheco advirtió ayer que no aprobarán otra emergencia más.
Al participar en el segundo de día de la intervención al Gran Santo Domingo.
recordó que muchos países de mayor desarrollo que la República Dominicana han flexibilizado las medidas frente al COVID-19 y que luego han tenido que reformarlas.
“Lo que nosotros queremos es resolver este problema y que volvamos a normalidad y lo que estamos lanzándonos a las calles a trabajar es para ayudar acortar la transmisión,
que es lo que nos está afectando en el Gran Santo Domingo”, dijo Sánchez Cárdenas al encabezar el operativo en el sector Catanga, de Los Mina, en Santo Domingo Este.
Comerciantes
Con relación a la apertura parcial del comercio, el ministro de Salud dijo que la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del virus.
discutió el tema y que se estaba a la espera de la decisión del Congreso Nacional en cuanto a la extensión del estado de emergencia,
por lo que más adelante, el presidente Danilo Medina ofrecerá información referente al tema.
“Si lo que queremos abrir como locos a la sociedad, que lo patrocinen y que abramos todos y que nos lleve a cada quien lo que se pueda, que cada quien se defienda.
O no acogemos a medidas sanitarias estrictas y de observación de higiene.
O sencillamente, ¿qué es lo que queremos”, cuestionó.
Esto fue lo que dijo Pacheco que molesto al Ministro de Salud.
Argumentado que el Gobierno ha usado el estado de emergencia para beneficiar al candidato de la formación gobernante, Gonzalo Castillo.
No obstante, el vocero de los congresistas de PRM, Alfredo Pacheco, advirtió de que después de esta prórroga no se aprobará otra vez.
Ya que con esta serían tres y el Gobierno, según sus declaraciones, no ha hecho lo suficiente para detener la propagación del virus.
El estado de emergencia entró en vigor el 19 de marzo y ha recibido dos prórrogas, la última de las cuales vence el 17 de mayo.
Varios diputados, al igual como lo expresado ayer por diferentes senadores, se mostraron partidarios de que el toque de queda.
Que rige de 5 de la tarde a 6 de la mañana, comience a partir de las 7 de la noche.
Medina solicitó el martes al Congreso Nacional la extensión del estado de emergencia por 25 días contando a partir del 18 de mayo.
Para preparar el levantamiento “gradual” de las restricciones impuestas por la pandemia del virus.