SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura este viernes la prórroga de estados de emergencia por 15 días, del 18 de mayo al 11 de junio.
luego de que volviera a retomar la sesión tras la Cámara de Diputados modificar la solicitud de 25 días de emergencia nacional del Poder Ejecutivo.
La sesión que inició a las 10 de la mañana en el hemiciclo, transcurrió con dimes y diretes entre partidos de la oposición y el oficialista.
En su intervención el senador de la provincia Puerto Plata, José Ignacio Paliza, dijo que votaría por los días que se tenga aprobar.
Ayer se planteo 10 días pero hoy cerraron en 15.
Pero que es vitar buscar una solución a la economía y sacar fondos para ayudar a los ciudadanos más vulnerables frente a la pandemia.
“Esto no es un momento de hacer política pero muchos han encontrado rentabilidad en esta situación”, indicó el presidente del PRM.
El congresista pidió no aprovechar la pandemia para sacar provecho político.
En tanto, el legislador peledeista Tommy Galán de San Cristóbal, pidió al partido perremeista a que dejen de luchar por el poder.
“En pretender llegar a dirigir un país, pretendiendo caminar en los cadáveres de los dominicanos y dominicanas”.
La solicitud de extensión de estado de emergencia se produjo siendo el martes 12 de mayo el último día para que el presidente Danilo Medina solicite una tercera extensión del estado de emergencia.
El ultimátum de la oposición.
Desde que fue declarado el pasado 19 de marzo para enfrentar la pandemia y cuyos últimos 17 días vencen este domingo 17 de mayo.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves prorrogar por 15 días más el estado de emergencia.
Declarado por el virus y no por 25 como decidieron los senadores tras acoger una solicitud del presidente de la República, Danilo Medina.
De esta manera, la moción volverá al Senado, que se reunirá mañana.
Los diputados del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados defendieron la petición de Medina.
Pero los opositores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la Fuerza del Pueblo (FP) favorecieron solo 15 días.
Es una guerra política mas que una dirección en beneficio para el pueblo.
Argumentado que el Gobierno ha usado el estado de emergencia para beneficiar al candidato de la formación gobernante, Gonzalo Castillo.
No obstante, el vocero de los congresistas de PRM, Alfredo Pacheco, advirtió de que después de esta prórroga no se aprobará otra vez.
Ya que con esta serían tres y el Gobierno, según sus declaraciones, no ha hecho lo suficiente para detener la propagación del virus.
El estado de emergencia entró en vigor el 19 de marzo y ha recibido dos prórrogas, la última de las cuales vence el 17 de mayo.
Varios diputados, al igual como lo expresado ayer por diferentes senadores, se mostraron partidarios de que el toque de queda.
Que rige de 5 de la tarde a 6 de la mañana, comience a partir de las 7 de la noche.
Medina solicitó el martes al Congreso Nacional la extensión del estado de emergencia por 25 días contando a partir del 18 de mayo.
Para preparar el levantamiento “gradual” de las restricciones impuestas por la pandemia del virus.