Mientras el ministro de Salud Pública recorría las calles de Villa Juana para personificar y dar inicio a la intervención de cuatro provincias que se realizará durante tres días,
los residentes del populoso sector expresaban sus necesidades ante este.
AL FINAL DEL ARTICULO LES DEJARE EL VÍDEO COMPLETO.
Algunos moradores de Villa Juana valoran y consideran positivo el operativo de orientación, aplicación de pruebas, limpieza y desinfección.
¿Crees que estuvo bien por parte de los lugareños?
mientras otros los consideraban insuficientes para hacerle frente a la pandemia.
En esta “Intervención del Gran Santo Domingo Plan de Contingencia COVID-19” participaron también el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Servicio Nacional de Salud (SNS), Ministerio de Defensa (MIDE), Ayuntamientos.
Defensa Civil (DC), Cruz Roja Dominicana (CRD), Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Policía Nacional (PN), INAPA, CAASD, OMSA, PROMESE/CAL (equipos e insumos), Comedores económicos (logística alimentación del personal).
“Eso está bien, aquí la gente no está cumpliendo la cuarentena”, manifestó doña Mercy sobre el operativo, mientras otros lo calificaban de “bulto”.
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, detalló lo que implicará la intervención que harán en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo para frenar la pandemia del virus.
Dijo que básicamente será una labor de saneamiento público. “Se fumigará con hipoclorito en viviendas identificadas con pacientes positivos o sospechoso de virus”, declaró desde el Palacio Nacional.
También implicará la realización de pruebas rápidas donde previamente las direcciones de áreas han identificado con impacto en la contaminación, agregó.
A diferencia del cerco que se hizo en Puerto Plata, después de que decenas de personas salieron a las calles para seguir a un peregrino, este no implicará controles de entrada y salida.
Además del Distrito Nacional, el mismo cerco epidemiológico se llevará a cabo en la provincia Santo Domingo, en San Cristóbal, Monte Plata y La Romana.
Los operativos se realizarán el próximo jueves, viernes y sábado.
Durante las explicaciones, acompañaron al ministro de Salud el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa; y el ministro de Trabajo, Winston Santos. Los detalles se ofrecieron luego de una reunión con el presidente Danilo Medina.
Otras intervenciones.
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública iniciaron este jueves un operativo sanitario en la provincia San Cristóbal.
Con la finalidad de contrarrestar el coronavirus en esta demarcación, donde hay confirmados 536 casos.
En esta provincia se estarán realizando pruebas rápidas para identificar y dar seguimiento a los contagiados y los que tienen síntomas de la enfermedad.
Pero además se estarán fumigando los hogares y espacios públicos con hipoclorito, según explicó el director provincial de salud, Wiston Martínez.
El funcionario dijo que además se donarán mascarillas a las personas y se realizarán otras labores con ayuda de la Defensa Civil, el cuerpo de bomberos, la Policía Nacional y la oficina Senatorial.
La doctora María Alexia Bautista, directora regional de salud, dijo que entre jueves y sábado pretenden intervenir cinco barrios, iniciando por el Moscú de San Cristóbal.
Luego avanzarán a Canastica, Las Flores, Pueblo Nuevo, Zona Verde y continuarán hasta impactar la provincia completa.
Durante el inicio del operativo, algunos comunitarios se quejaron porque los pusieron a hacer la fila debajo del sol.
Pero además de que la mayoría de personas llevaba mascarillas, no se respetó el distanciamiento social, pues las personas estaban muy juntas en la fila. VÍDEO DEL MOMENTO EN VILLA JUANA.