El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó hoy que desde el Gobierno se manejan varias fechas para una posible reapertura de la economía.
Como principal paso en el relajamiento de las medidas impuestas en el país para enfrentar la pandemia del nuevo virus.
La decisión a tomar en ese sentido deberá ser anunciada por el presidente de la República, Danilo Medina.
O por la comisión de alto nivel nombrada para seguir las políticas naciones de mitigación a la pandemia, que dirige el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
Solo debemos esperar que la anuncien.
“La comisión ha avanzado bastante, y hay fechas probables establecidas que las informará más adelante”, declaró el ministro de Salud este miércoles.
Sin embargo, Sánchez Cárdenas indicó que antes de decir una fecha de reapertura.
Espera la decisión que tome el Congreso Nacional sobre el pedido de extensión del estado de emergencia que solicitó ayer el Poder Ejecutivo.
El presidente Medina ha solicitado 25 días más de extensión del estado de emergencia. Sin embargo, sectores de la oposición.
Han expresado su negativa a otorgar dicho plazo, entendiendo que el mismo no puede ser superior a los 17 días otorgados en resoluciones anteriores.
Luego de que el presidente decretó el estado de emergencia por 25 días en marzo pasado, se han realizado dos extensiones de 17 días cada una.
El Senado de la República convocó a sesión hoy para conocer la nueva solicitud del Ejecutivo, mientras la Cámara de Diputados llamó para mañana jueves.
Esperemos y esta apertura sea favorable ante el Virus.
Durante esta semana, el presidente Medina se ha reunido con varios sectores empresariales nacionales, de quienes ha recibido propuestas para la reapertura económica.
Sánchez Cárdenas ha advertido que el proceso de vuelta a la normalidad debe ser lento, progresivo y vigilado.
El presidente Danilo Medina se ha reunido este lunes 11 de mayo con los principales actores de los sectores empresarial y sindical del país quienes.
Según indica el departamento de prensa del Palacio Nacional, han ido a proponer ideas para la re activación económica del país debido al virus.
En los comunicados enviados por la Presidencia se ha hecho hincapié en que las propuestas serían en sentido «de una re activación gradual y ordenada».
La reunión del mandatario viene después de que el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
Es probable que este interesado en la apertura.
Anunciara que el Distrito Nacional será intervenido los días jueves, viernes y sábado próximo dentro de un plan para que evitar el contagio y la propagación del virus
El pasado domingo, Danilo Medina retomó sus visitas sorpresa dominicales en el sector La Zurza,
Lo que pudiera tomarse como un indicativo de que se inicia una reapertura gradual del país hacia la normalidad dentro de el estado de emergencia que se ha vivido desde el 19 de marzo por la pandemia de virus.
El mandatario tiene como plazo legal hasta este martes 12 de mayo para solicitar una tercera extensión del estado de emergencia.
De acuerdo con una nota de prensa «el jefe de Estado escuchó con mucho interés la visión y las propuestas.
Ante la situación actual, de los presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
Bueno yo digo que sy que esperar que bajen los contagio. Pero el gobierno deve hablar de la afp para mitigar la crisis