Santo Domingo.- La presidenta de la Asociación Dominicana de Especialistas en Belleza (ADEB), Kirsia García,
dijo que las mujeres pertenecientes a ese gremio fueron tomadas en cuenta por las autoridades dominicanas en el programa FASE.
«Es un grato honor para mí el poder dirigirme a personas como el presidente de la República, licenciado Danilo Medina.
A la doctora Margarita Cedeño, vicepresidenta de la República, y a Grisel Sánchez, presidenta de Rolo Power», expresó García.
AL FINAL DEL ARTICULO PODRÁN REGISTRARSE.
También agradeció a todos los medios de comunicación en general «que han puesto su empeño y dedicación para que cada día la clase trabajadora sea tomada en cuenta,
En especial, este gremio de mujeres luchadoras del sector belleza”.
Valoró que las mujeres de la Asociación Dominicana de Estilistas en Belleza hayan sido tomadas en cuenta en estos tiempos “tan difíciles por lo que atraviesa nuestro país.
Trayendo con esto esperanza y armonía para este sector productivo, del cual dependen muchas madres solteras”.
Peluqueras y peluqueros fueron acogidos al programa Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), que desarrolla el Gobierno. La presidenta de la Asociación Dominicana de Especialistas en Belleza (ADEB), Kirsia García,
explicó que tienen registradas a 6,000 mujeres propietarias de salones de belleza en todo el territorio nacional, las cuales emplean a cerca de 18,000 personas, en su mayoría madres solteras.
Otros beneficiados.
Alrededor de mil artistas, gestores culturales y personal de la industria del cine ya han sido registrado en la lista.
Que enviará este martes al Ministro de Cultura con el propósito de que estos sean incorporados al programa de emergencia social que por el virus creó el gobierno.
La comisión que integran María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno y Félix Germán.
Director general de Bellas Artes ultima los detalles este lunes con toda la documentación para ser remitida a Eduardo Selman, titular del Ministerio de Cultura.
Así lo informó este lunes el director de Bellas Artes, Félix Germán al compartir con Diario Libre el avance de la gestión social.
“Desde el 1 de abril comenzamos a recibir solicitudes aisladas que llegaban la dirección de Bellas Artes de artistas independientes.
¿Cree usted que los Artista necesitan mas que los trabajadores informales?
El también cineasta y actor consideró que han podido elaborar la lista rápidamente gracias a la colaboración de los diferentes gremios artísticos que han contribuido para la elaboración de la lista. Artistas plásticos,
músicos, actores, maquillistas, asistentes de producción, así como del sector audiovisual han contribuido con este levantamiento.
“Nosotros estuvimos enviando casos aislados por la urgencia, sin embargo luego de que el Ministro de Cultura nos designó junto a la señora Ditrén.
Artistas están incluidos.
Estamos completando toda la información para enviar el documento completo, esto incluirá a gente sindicalizados o no”, reseñó Germán.
En las primeras horas de la mañana de este martes enviarán la comunicación al Ministro de Cultura para que éste a su vez lo remita a la comisión de emergencia creada por el presidente Danilo Medina.
“En el momento en el que conversamos tenemos alrededor de mil personas que han remitidos a través de las diferentes asociaciones de todo el país.
Una vez hecho este trabajo estará en manos de las autoridades establecer una dinámica para la asistencia en este momento tan aciago que nos ha deparado el destino”, reseñó. REGISTRASTE.
Yo tengo dos muchachos y vendía comida para poder vivir pero ahora no puedo entonces