La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, informó este miércoles que trabajan para que los nuevos hogares que fueron incluidos en el programa “Quédate en casa”,
AL FINAL DEL ARTICULO LES DEJARE LA FECHA QUE SERÁN RECIBIDAS LAS AYUDAS.
“Debemos sentirnos orgullosos del resultado alcanzado en Quédate en Casa. Hemos estado ahí, para los más necesitados, de manera oportuna.
Y a la vez, nos ha servido para estimular la economía local”, indicó Cedeño en una alocución que hizo la noche de este miércoles.
Todas las ayudas llegaran.
Indicó que están en revisión de nuevas solicitudes para ver si proceden ser incluidos y que identifican fuentes de ahorros para incluir a esas personas.
Manifestó que el programa también ha sido de ayuda para comercios suplidores en medio de la crisis.
A lo que ahora, “están trabajando a toda máquina para responder a la demanda de Quédate en Casa, conservando empleos y, en algunos casos, creándolos”.
Promesas.
Manifestó que el Gobierno dominicano seguirá dando el frente y buscando solución de la población.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, se comprometió este miércoles a buscarle una solución a las trabajadoras domésticas que han quedado desprotegidas durante la pandemia por el VIRUS.
Hizo un llamado para observar y cumplir lo que establece el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre trabajo doméstico.
Indicó que el incumplimiento del convenio por algunos sectores de la sociedad ha llevado que muchas mujeres queden desprotegidas ante la crisis.
«Hemos escuchado el clamor del Foro Feminista, la Confederación Nacional de Mujeres del Campo.
La Asociación de Mujeres Amas de Casa y la Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia.
Las ayudas están llegando a todos los hogares, dijo…
Y desde aquí hacemos un llamado para observar y cumplir lo que establece el Convenio 189 de la OIT, sobre trabajo doméstico», dijo.
En cuanto a las mujeres que hayan sido suspendidas en pequeños negocios, y no pueden acogerse al fondo de asistencia solidaria al empleado (FASE).
Les pidió el listado para verificar la pertinencia de su integración en el programa Quédate en casa.
Así mismo, las empleadas embarazadas que hayan sido suspendidas o estén acogidas al FASE, les recordó que la ley les garantiza sus prestaciones por maternidad.
«Por igual, el Ministerio de Agricultura se ha comprometido a dar apoyo a las mujeres del campo y garantizar la distribución de los insumos de manera equitativa».
«Reciban su primera quincena de mayo el próximo viernes 8, igual que las personas que ya forman parte».