El ministro de Salud Pública arremete contra la población.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reconoció este jueves el incremento en el tránsito.

Y movimiento de personas que se viene dando en las últimas semanas y dijo que al parecer la población le está perdiendo el miedo al virus.

Sánchez Cárdenas señaló que “el tránsito está en el día», cuando no hay toque de queda”.

Continuó el ministro: “La población parece estar perdiendo el miedo o se están agotando los insumos en la casa, por lo que la gente necesita salir a la calle, como estamos mirando”.

El ministro es un abusador al decir eso.

El ministro cree que todos están igual que el con de todo en su casa. «Mire señor ministro no es que el miedo se perdió es que hay HAMBRE Y HAY QUE SALIR A BUSCAR EL PAN». CARAJO!!

Reconoció, no obstante, que el Ministerio (de Salud) “ha tenido que intervenir por aglomeraciones de personas en Elías Piña y San Cristóbal, donde hubo que tomar medidas debido a la aglomeración de las personas”.

Indicó que debido al incremento de aglomeraciones de personas los bancos comerciales deberían abrir más sucursales.

“Esto indica a sugerir que al menos el Banco de Reservas debiera abrir un mayor número de sucursales para evitar aglomeración de gente”, concluyó.

Para los Centros de Salud.

Los centros de salud que no notifiquen diariamente el avance de los casos de virus que reciben serán amonestados.

según advirtió este jueves el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

El aviso está dirigido a las direcciones provinciales.

Hospitales y clínicas, que deben acogerse a la disposición de hacer los reportes al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en un periodo de 24 horas.

“Empezaremos a producir amonestaciones en aquellos centros que muestren retrasos importantes en los reportes

que deben hacer al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica”, advirtió el ministro.

En otro orden, Sánchez Cárdenas resaltó que algunas clínicas están reduciendo el número de camas destinadas a pacientes con el virus, debido a que ha bajado la cantidad de pacientes afectados.

Como ejemplo, citó al hospital Siglo XXI en San Francisco de Macorís, municipio en que se ha ido reduciendo el aumento de nuevos positivos.

Afirmó que en dicho centro están pasando a los sistemas regulares de atención.

Deja una respuesta