Llega la luz al final del túnel para la Provincia Duarte ante el Virus, habla el Ministro de Salud..

La provincia Duarte, la cual encabeza la lista con más fallecidos (76 acumulados) en el país, lleva una agradable racha de siete días seguidos sin reportar decesos por el virus, cuyo número a nivel nacional es de 333 personas.

El ranking de las demarcaciones con más fallecidos, lo encabezan, luego de Duarte, Santo Domingo y Santiago,

ambas con 54, y el Distrito Nacional, con 46, acorde a los datos del boletín epidemiológico #45 del Ministerio de Salud Pública, emitido este domingo.

El informe confirma 333 fallecidos, con una tasa de letalidad de 4.19.

Enhorabuena para esta localidad.

La última vez que Duarte reportó fallecidos por la enfermedad fue el boletín #38, el 25 de abril, cuando se contabilizó un fallecido.

De igual manera, con relación al número de confirmados también en la última semana ha habido un descenso en esa provincia.

Desde el pasado lunes 27 de abril hasta este domingo, solo han surgido 56 casos, equivalente a 8.7% de su total acumulado, que es de 643 diagnosticados.

De los enfermos, unas 127 personas han tocado la campana de la victoria en la provincia Duarte.

Desde que la pandemia arreció en el país, esta provincia ha sido la más “agua ha dado a beber” a las autoridades:

fue la primera en tener circulación comunitaria, debido a los brotes que surgieron a raíz de las elecciones municipales del 15 de marzo y varias fiestas sociales, según el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Cómo se controló la situación en Duarte

A mediado de abril fue lanzado el “Plan Duarte”, con el que ejecutaron acciones como el aumento de pruebas y reforzamiento de la capacidad sanitaria.

La estrategia estuvo diseñada por el Comité de Emergencia Gestión Sanitaria para virus, el cual integró a los líderes de todos los sectores del municipio cabecera de San Francisco de Macorís,

junto a las 22 instituciones que conforman con Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Provincia Duarte lleva siete días sin reportar muertos por virus.

Noticias anteriores para comparar la gran Mejoría que ha tenido SF.

En San Francisco de Macorís, el cual ha sido objeto de denuncias por parte de pacientes de virus confinados allí, quienes alegan que no cuentan con las condiciones adecuadas.

El ministro de Salud Pública informó esta mañana que realizará una visita al centro de aislamiento ubicado en el cruce de Angelina,

Rafael Sánchez Cárdenas aseguró que el Ministerio de Salud suple todos los insumos necesarios en ese centro de aislamiento y que han dado de alta a pacientes positivos que se encontraban en confinamiento allí.

“No quiero con esto negar que algún paciente pueda tener alguna incomodidad, pero en lo esencial, yo creo que aquí hay sacrificios que tenemos que hacer para proteger a nuestras comunidades”, indicó.

Alegó que muchos de los que están pasando el confinamiento en ese centro están mejor allí que en los hogares desde donde fueron trasladados, y que sería peor dejar esas fuentes de contaminación dentro de sus comunidades difundiendo el virus.

“Aún no sea en condiciones de hoteles, pero sí en condiciones que puedo decir que, en el caso de Aguayo, que es pasable, que tienen los alimentos, que tienen los médicos y que tienen los medicamentos que necesitan”, afirmó el ministro, quien dijo que ha visitado el centro varias veces.

Deja una respuesta