El 30 % del dinero que está en los fondos de pensiones de los trabajadores sobrepasa los 171 mil millones de pesos,
según dijo Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp).
Ese monto es el que se tendría que devolver por las asociaciones de fondos de pensiones (AFP) si se aprueba en el Congreso Nacional el proyecto de ley para tales fines,
como buscar el que las personas retiren sus aportes para hacer frente a la crisis provocada por el virus.
AL FINAL DEL ARTICULO LES DEJARE LA ENTREVISTA HECHA A LA DIRECTORA DE LA AFP.
Jáquez, entrevistada por la revista Mercado, expresó que los fondos de pensiones no son para uso de una emergencia como la del virus,
por lo que considera que se deben buscar otras alternativas menos lesivas para el trabajador para ir en su auxilio.
“Una decisión así no sería saludable porque se estaría poniendo en juego la estabilidad y el patrimonio de los trabajadores, la cuenta que tienen para financiar su vida cuando no puedan trabajar”, manifestó.
Además, dijo que ese dinero líquido, es decir, no está disponible para ser retirado, puesto que están investidos para que crezca y se rentabilice.
Puso como ejemplo que el 50 % (unos RD$ 300 mil millones) del total de los fondos de pensiones,
es generado por las AFP al invertirlo en títulos del Banco Central y Ministerio de Hacienda, en fiduciarias, entidades bancarias, entre otras.
LO QUE DIJO ANTERIOR.
“Eso es decirle al trabajador que de que lo que tenía ahorrado para su retiro, reciba una tercera parte que no la va ni siquiera a poder gastar.
Porque ahora mismo todos estamos recluidos en nuestras casas, guardando las indicaciones del distanciamiento social”, dijo Jáquez.
Aseguró que el sistema de pensiones de República Dominicana está llamado a cumplir con el objetivo para el cual fue creado que es evitar.
Que las personas cuando llegue el momento de la vejez y no puedan estar activas laboral mente, tengan recursos para financiar su vida aún con todas las precariedades de este sistema.
Un grupo de 27 diputados solicitaron a principio de este mes a la presidencia de la Cámara de Diputados poner en agenda la propuesta que busca dar un 30% de los fondos en las AFP a los trabajadores.
La iniciativa legislativa busca palear la crisis económica generada por el virus. Esta propuesta fue calificada por Jáquez como “desfavorable para el afiliado, aunque tenga una buena intención”.
Jáquez reconoció la debilidad que existe en el sistema de las AFP, por lo que debe ser mejorado, pero aclaró que esto no debe ser una razón para modificar la Ley y “destruir lo que el trabajador, los empleadores y la gestión de las administradoras han hecho en más de 16 años”.
Ante la propuesta de algunos sectores de dar un 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores debido a la emergencia nacional por el virus,
la presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) planteó la pregunta “¿retirar el dinero para qué?”, Aquí la entrevista:
Según Kirsis Jaquez no se debe de retirar el dinero de la AFP.
Está bien.
Entonces el retiro es obcional al el que quiere que lo retire y la gente como la señora Kirsis Jaquez que no lo retire.
Muerte hija p…
Mi dinero que lo necesitó